MENTES EXPERTAS de MARIAN ROJAS ESTAPÉ [2025]

🧠 Marian Rojas Estapé en Mentes Expertas: La Ciencia para una Vida Extraordinaria

¿No pudiste ir a la conferencia de Marián Rojas Estapé en Barcelona? No te preocupes porque te voy a contar todos los puntos claves de esta magnifica charla.

Si alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen tener un «imán» para el éxito, la felicidad y las oportunidades, mientras que otras viven atrapadas en el estrés y la negatividad, la respuesta está en la ciencia de la mente. Y nadie mejor que Marian Rojas en Mentes Expertas Estapé para explicarlo.

Médico psiquiatra, autora de bestsellers y experta en cómo nuestras emociones afectan nuestra vida, Marian nos recuerda que no somos víctimas de nuestras circunstancias, sino arquitectos de nuestro destino. Su enfoque une la neurociencia con el crecimiento personal, enseñándonos a reprogramar nuestra mente, reducir el cortisol (la hormona del estrés) y activar nuestro «radar» para atraer lo que realmente queremos en la vida.

Mentes Expertas
Marian Rojas en Mentes Expertas

‼️ Recientemente tuve la oportunidad de escucharla en Mentes Expertas, y déjame decirte algo: fue un antes y un después. No es solo teoría, es ciencia aplicada para transformar tu vida. ‼️

👉 En este artículo te compartiré los puntos clave que Marian reveló en la conferencia y cómo puedes aplicarlos desde hoy mismo para empezar a cambiar tu realidad.

¿Listo para descubrir el poder oculto de tu mente? Sigue leyendo… 🚀

⭐️ Psiquiatra y entusiasta de la mente

Marian Rojas en Barcelona, Mentes Expertas 2025

Marian Rojas Estapé no es solo una psiquiatra, es una apasionada del funcionamiento de la mente humana. Su misión es ayudar a las personas a entenderse mejor, gestionar sus emociones y vivir con más equilibrio y bienestar.

Hija del reconocido médico Enrique Rojas, Marian ha dedicado su carrera a conectar la psiquiatría con la vida cotidiana, explicando de forma clara y accesible cómo el cerebro, las emociones y el entorno influyen en nuestro bienestar.

Los secretos de Marian Rojas
Marian Rojas en Mentes Expertas

🔹 Especialista en estrés, trauma y felicidad. A través de sus investigaciones y su experiencia clínica, ha demostrado cómo el cortisol (la hormona del estrés) puede condicionar nuestra vida y cómo podemos aprender a regularlo para alcanzar un mayor equilibrio emocional.

🔹 Autora del bestseller «Cómo hacer que te pasen cosas buenas». Su libro ha sido un fenómeno de ventas porque ofrece herramientas prácticas basadas en la neurociencia para mejorar nuestra vida desde el conocimiento de la mente.

🔹 Una voz cercana y motivadora. A través de sus conferencias y entrevistas, Marian transmite con pasión cómo podemos entrenar nuestra mente para vivir con más calma, propósito y felicidad.

✈️ Te dejo sus redes sociales por si quieres seguirla ✈️

Para ella, la clave no es solo entender el cerebro, sino aprender a usarlo a nuestro favor. Su trabajo inspira a miles de personas a transformar su manera de pensar, sentir y actuar, construyendo una vida con más sentido y bienestar.

💡 Ser psiquiatra hace 20 años vs. hoy: La evolución de la salud mental

Hace dos décadas, ser psiquiatra significaba enfrentarse a un mundo donde la salud mental aún era un tema tabú. Se veía la psiquiatría como una especialidad médica centrada en los trastornos graves, y muchas veces el enfoque estaba más en el tratamiento farmacológico que en el entendimiento profundo del paciente.

Antes: Psiquiatría centrada en la enfermedadHoy: Psiquiatría centrada en el bienestar y la prevención
🔹 El estigma era enorme. Hablar de ansiedad o depresión era casi un signo de debilidad. Muchas personas sufrían en silencio, sin buscar ayuda por miedo a ser juzgadas.🔹 Hablamos de salud mental sin miedo. Cada vez más personas buscan ayuda, y la conversación sobre bienestar emocional es parte del día a día.
🔹 El diagnóstico estaba enfocado en lo patológico. Se veía la salud mental desde un prisma clínico: si no tenías un trastorno grave, «no pasaba nada». La prevención y el bienestar emocional apenas eran parte de la conversación.🔹 No se trata solo de curar, sino de prevenir. La psiquiatría moderna ya no espera a que aparezcan trastornos graves; hoy se trabaja en la gestión del estrés, la regulación emocional y la construcción de una mente fuerte.
🔹 El tratamiento estaba dominado por la medicación. Aunque los fármacos han sido y siguen siendo esenciales en muchos casos, antes la terapia psicológica no tenía el mismo peso que hoy.🔹 Enfoque integrativo. Se combinan distintas herramientas: terapia, neurociencia, mindfulness, ejercicio, alimentación y hábitos que impactan directamente en nuestro bienestar.

La transformación de la psiquiatría

Antes, ir al psiquiatra significaba «tener un problema serio». Hoy, cada vez más personas ven la salud mental como un pilar fundamental de su vida, y los psiquiatras como Marian Rojas Estapé han jugado un papel clave en acercar este conocimiento a la gente común, ayudando a entender cómo funciona la mente y cómo podemos usarla a nuestro favor.

La salud mental ya no es solo cuestión de enfermedad, sino de cómo vivir mejor. 🌿✨

📊 ¿Hacer una carrera de psiquiatría sin tocar la salud mental?

Marian Rojas Mentes Expertas
Marian Rojas en Mentes Expertas

Imagina el impacto de esa respuesta. Un tema tan crucial, que afecta a millones de personas, apenas se tocaba de pasada. Y fue ahí cuando Marian se dio cuenta de algo que cambió su camino:

💡 No se trataba solo de medicar a quienes estaban mal. Había que entender cómo habían llegado hasta ahí… y cómo podían salir de verdad.

Porque claro, la psiquiatría ha estado enfocada en tratar síntomas, en diagnosticar y recetar. Pero ¿y si en lugar de quedarnos en eso, intentáramos comprender qué hay detrás de cada caso?

Eso fue lo que motivó a Marian a estudiar más allá de los libros de psiquiatría tradicionales. Quería entender la mente en profundidad, conectar la ciencia con la vida real y, sobre todo, ayudar a las personas a salir adelante.

Y esto me hizo reflexionar. ¿Cuántas veces buscamos soluciones rápidas en vez de entender el origen del problema? No solo en salud mental, sino en la vida en general. Queremos resultados inmediatos, pero pocas veces nos detenemos a ver qué nos ha traído hasta donde estamos.

La verdad es que escucharla fue un recordatorio de que el bienestar no se construye solo con fármacos o con teorías médicas. Se construye con conocimiento, con herramientas y con la decisión de mirar hacia adentro y empezar a sanar.

📚 Lo que cambió su vida: El silencio de la inocencia

Otra de las historias que contó Marian en la conferencia me dejó con la piel de gallina. Fue cuando habló de su viaje a Camboya.

Resulta que, en su adolescencia, había leído un libro que la marcó profundamente: «El silencio de la inocencia», de Somaly Mam. Para quien no la conozca, Somaly Mam es una activista camboyana que sufrió una historia durísima de abuso y explotación, y que, en lugar de hundirse en el dolor, decidió dedicar su vida a rescatar a otras niñas que estaban pasando por lo mismo.

El silencio de la inocencia
Marian Rojas en Mentes Expertas

📖 Imagínate leer algo así cuando eres joven. Un libro que te abre los ojos a una realidad brutal, que te muestra lo que realmente ocurre en el mundo más allá de nuestra burbuja de comodidad.

Años después, Marian decidió viajar a Camboya con la idea de conocer ese país, de entender más sobre la historia que tanto la había impactado. Lo que nunca imaginó es que acabaría conociendo en persona a la autora del libro.

💡 Y ahí, todo cambió.

Estar frente a Somaly Mam, hablar con ella, ver con sus propios ojos el trabajo que hacía rescatando y protegiendo a esas niñas… fue un antes y un después en su vida.

Ese encuentro no solo le confirmó que la psiquiatría no podía limitarse a la teoría de los libros o a los manuales médicos, sino que tenía que estar en el mundo real, en el sufrimiento humano, en la historia de cada persona.

Porque la salud mental no es solo química cerebral, también es historia, experiencias, heridas, resiliencia.

Desde entonces, su forma de ver la vida y su profesión cambió. Marian entendió que no se puede tratar la mente sin entender el corazón.

Y esa es una de las cosas que más me gustan de su manera de explicar la salud mental: no habla desde la distancia clínica, sino desde la vida real, desde las emociones, desde lo que nos pasa a todos.

Porque al final, cada uno de nosotros también lleva su propio «silencio de la inocencia», sus propias cicatrices que a veces ni sabemos que están ahí. Y entender eso es el primer paso para empezar a sanar.

Y aquí empezamos con el primero de los tres puntos fuertes de esta conferencia.

🚨 #1 ¿Que es la suerte?

¿Alguna vez has sentido que algunas personas parecen tener un «don» para que las cosas les salgan bien? Ganan el trabajo que querían, conocen a la persona correcta en el momento adecuado o simplemente la vida parece fluir a su favor. ¿Es solo suerte o hay algo más?

En su conferencia en Barcelona, la psiquiatra Marian Rojas Estapé desmitificó la idea de la suerte y explicó que, en realidad, la suerte no es un golpe de azar, sino una combinación de actitud, mentalidad y enfoque.

🔹 Tu cerebro tiene un “radar” para la suerte. Se llama Sistema de Activación Reticular (SAR) y actúa como un filtro que selecciona la información que te rodea. Si piensas constantemente en problemas, tu SAR te mostrará más problemas. Si te enfocas en oportunidades, empezarás a verlas por todas partes.🔹 El cortisol es enemigo de la suerte. Si vives en estado de estrés, tu cerebro solo se enfocará en sobrevivir, no en detectar oportunidades. Aprender a gestionar la ansiedad te ayuda a ampliar tu visión y ver posibilidades donde antes solo había obstáculos.
🔹 Las personas “con suerte” en realidad están más atentas. No es magia, es ciencia: su mente está entrenada para detectar posibilidades que otros pasan por alto.🔹 Tienes que decirle a tu cerebro qué es importante. ¿Quieres nuevas oportunidades? Enfoca tu atención en ellas. Rodéate de personas que te inspiren, consume contenido que te motive y, sobre todo, toma acción.

En resumen: la suerte no es cuestión de azar, es cuestión de enfoque. Y lo mejor de todo es que puedes entrenar tu mente para volverte una persona “con suerte”.

Ahora dime, ¿estás programando tu mente para ver oportunidades o para ver problemas? 🌟

🚨 #2 La enfermedad del alma

En su conferencia en Barcelona, Marian Rojas Estapé habló sobre un tema que afecta a millones de personas en silencio: la depresión. Ella la define como “la enfermedad del alma”, porque no es solo un trastorno emocional, sino un estado en el que la persona se siente desconectada de sí misma, de su propósito y de la vida en general.

¿Qué es realmente la depresión?

Marian Rojas en Mentes Expertas

Marian explica que la depresión no es solo tristeza o apatía, sino un profundo agotamiento emocional que altera el funcionamiento del cerebro. Se debe a una combinación de factores biológicos, emocionales y sociales que afectan nuestra capacidad de sentir placer, motivación y esperanza.

🔹 El cerebro de una persona con depresión cambia físicamente. Hay una alteración en los niveles de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, lo que impide que la persona sienta alegría o disfrute por las cosas que antes le hacían feliz.

🔹 El cortisol, la hormona del estrés, juega un papel clave. Cuando alguien ha vivido situaciones difíciles, su cuerpo se acostumbra a un estado de alerta constante. Este exceso de estrés afecta la capacidad del cerebro para regenerarse y puede llevar a un estado depresivo.

🔹 La desconexión del presente. Marian destaca que muchas personas deprimidas están atrapadas entre el pasado (culpa, traumas no resueltos) y el futuro (miedo, ansiedad por lo que vendrá). No logran disfrutar del presente porque su mente está en otro lugar.

Cómo recuperar el alma cuando se apaga

Pero hay esperanza. Marian enfatiza que la depresión no es un destino, sino un estado que se puede revertir con el enfoque adecuado:

✅ Regulación emocional. Aprender a manejar el estrés y reducir los niveles de cortisol es fundamental. Técnicas como la meditación, la actividad física y la terapia ayudan a equilibrar el sistema nervioso.

✅ Cuidar las relaciones. La conexión humana es esencial para sanar. Estar rodeado de personas que aportan seguridad y amor puede marcar la diferencia en el proceso de recuperación.

✅ Reentrenar el cerebro. A través de la psicoterapia y hábitos saludables, se puede reprogramar la mente para recuperar la motivación, la claridad y el sentido de propósito.

✅ Vivir en el presente. Dejar de vivir anclado en el pasado o con miedo al futuro es clave para recuperar el control de la vida.

La depresión no define quién eres

Marian Rojas Estapé nos recuerda que, aunque la depresión puede hacer que todo parezca oscuro, siempre hay una salida. La clave está en entender qué la está causando y dar los pasos necesarios para reconectar con uno mismo, con los demás y con la vida.

Si alguna vez has sentido que tu alma se apaga, recuerda esto: la luz sigue ahí, solo hay que aprender a encenderla de nuevo. 💡✨

🚨 #3 El trauma

El trauma es una de esas heridas invisibles que, sin darnos cuenta, pueden marcar nuestra vida. No siempre se trata de grandes tragedias; a veces, un comentario, una ausencia o una situación difícil en la infancia pueden dejar cicatrices que condicionan nuestra manera de ver el mundo. Pero aquí está la clave: el trauma no define quién eres, sino lo que haces con él.

Durante su conferencia en Barcelona, la reconocida psiquiatra Marian Rojas Estapé habló sobre cómo el trauma afecta nuestra mente y nuestro cuerpo. Explicó que cuando vivimos una experiencia dolorosa, nuestro cerebro activa su sistema de defensa, liberando cortisol (la hormona del estrés) y preparando al cuerpo para sobrevivir. El problema es cuando nos quedamos atrapados en ese estado de alerta constante, sin darnos cuenta.

Marian Rojas

Marian insiste en que sanar no es olvidar, sino aprender a mirar el pasado sin que nos controle. Y lo más importante: es posible liberarse del peso del trauma y vivir con más calma, más claridad y más felicidad.

¿Te ha pasado alguna vez que reaccionas de una forma que ni tú mismo entiendes? Tal vez ahí haya una respuesta… 💡

🥇 Cómo hacer que te pasen cosas buenas

Uno de los primero Bestsellers de Marian es el libro «Cómo hacer que te pasen cosas buenas» supongo que ya sabrás de que libro te hablo. Pero tengo una entrada exclusivamente a este libro que me gustaría que leyeras si te interesa el tema.

Como hacer que te pasen cosas buenas

🫵 La Voz Interior: ¿Quién te habla realmente?

¿Sabías que la voz interior hace solo unos 20 años se ha empezado a estudiar de forma científica? Antes de eso, se pensaba que era solo una idea abstracta, algo que todos teníamos pero nadie entendía del todo. Hoy sabemos que esa voz tiene un impacto brutal en cómo nos sentimos, cómo actuamos y, sobre todo, cómo nos vemos a nosotros mismos.

Pero, ¿de qué tipo de voz estamos hablando? Porque no todas las voces que oímos dentro de nuestra cabeza son las mismas.

🗣️ La voz que te boicotea

cursos online

La primera, la más común y la que todos hemos escuchado alguna vez, es la que te sabotea. Esa voz que te dice: «No eres capaz», «No lo lograrás», «¿Por qué te molestaste en intentarlo?» Esta voz siempre tiene algo negativo que decir, incluso cuando las cosas van bien. Es como tener un enemigo interno que no te deja avanzar, que se alimenta de tus miedos y dudas.

🗣️ La voz bipolar

cursos online

Después está la voz bipolar. Un día te dice «Eres increíble, puedes lograr todo lo que te propongas», y al siguiente te hace sentir como si estuvieras fracasando en todo. Esta voz se mueve entre dos extremos, nunca se queda quieta, y eso solo genera confusión y estrés. ¿Te suena? Es como si estuvieras constantemente en una montaña rusa emocional, con un diálogo interno que no sabes si te apoya o te hunde.

¿Y cómo gestionar todo esto?

Lo primero es darnos cuenta de qué tipo de voz tenemos dentro, porque la clave está en ser conscientes de cómo nos hablamos. La voz que te boicotea no tiene que ser tu verdad, ni la bipolar tiene que dictar cómo te sientes. Es un proceso de aprender a callarlas y aprender a escucharte de otra manera.

Si te atreves a hacerlo, vas a notar cómo tu vida cambia. Esa voz, aunque siempre va a estar ahí en algunos momentos, puede convertirse en una aliada si aprendes a reemplazarla con pensamientos positivos. ¿Lo has intentado alguna vez?

🎁 Mentes Expertas de Marián Rojas

Estas son solo algunas de las reflexiones que Marian expuso en su charla.

Si ahora mismo te encuentras en un momento de incertidumbre o en pleno proceso de crecimiento personal, quiero que sepas que estás en el lugar correcto. Muchas veces, la vida nos pone en situaciones donde no sabemos qué camino tomar, o no entendemos cómo avanzar, y eso es completamente normal.

Mentes Expertas Marian Rojas

Lo que quiero conseguir con este espacio es ayudarte a encontrar claridad, a entenderte mejor y a saber cómo tomar las riendas de tu vida, aunque ahora mismo sientas que no sabes por dónde empezar. A veces, necesitamos una perspectiva diferente, una forma de ver las cosas que nos abra nuevas posibilidades.

Marian Rojas Estapé tiene esa capacidad. Ella puede ayudarte a ver la vida de otra manera, desde una perspectiva que te permite entender no solo tus pensamientos y emociones, sino también cómo reaccionas ante ellos. A través de sus enseñanzas, aprenderás a gestionarte mejor y a tomar decisiones que te acerquen a la vida que realmente deseas.

Si sientes que te falta el rumbo, que no sabes hacia dónde remar, te invito a que le des una oportunidad a su enfoque. Porque a veces, todo lo que necesitamos es un pequeño cambio de perspectiva para empezar a ver las cosas con más claridad.

Recuerda: el proceso de crecimiento es personal y puede que no siempre sea fácil, pero con las herramientas adecuadas, se puede avanzar. ¡Tú puedes!

Si te ha interesado esta entrada y quieres que hable más sobre cómo funciona nuestro cerbero cuando sentimos emociones, déjamelo en comentarios y estaré encantada de la vida, ¡además me encanta hablar sobre estos temas!

Si quieres saber cómo ganar dinero gracias a tener conocimientos haz click en el enlace de aquí abajo.

Como ganar dinero Online

Cómo ganar dinero gracias a tus conocimientos

Deja un comentario